
lunes, 20 de octubre de 2025
TRADICIONES Y CULTURAS: ALEBRIJES

miércoles, 15 de octubre de 2025
lunes, 29 de septiembre de 2025
LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS: CREENCIAS
HOLA MIS NIÑOS BONITOS, EL DIA DE HOY INICIAREMOS UN HERMOSO RECORRIDO POR LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS.
29 DE SEPTIEMBRE DE 2025
📒ESCRIBE EN TU CUADERNO
LA PALABRA PRECOLOMBINA SIGNIFICA ANTES DE LA LLEGADA DE COLÓN.
📕LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS MÁS RECONOCIDOS SON:
- MAYAS
- AZTECAS
- INCAS
- QUIMBAYAS
- TAYRONAS
- MUISCA
CREENCIAS Y CURIOSIDADES PRECOLOMBINAS
MUCHAS GRACIAS POR SU HERMOSA PARTICIPACIÓN LOS QUIERO MUCHO💚💛💜
martes, 23 de septiembre de 2025
LA CONQUISTA DEL TERRITORIO QUIMBAYA
ESCRIBE EN EL CUADERNO
Hace muchos, muchos años, antes de que llegaran los españoles, vivía en las montañas y valles de lo que hoy conocemos como el departamento de Caldas, una civilización increíble: ¡los Quimbayas!
Otros indígenas que habitaron la zona fueron los arma, ansermas, pícaras, zopias, páucuras, pozos y carrapas.
REALIZA EL SIGUIENTE DIBUJO:
lunes, 22 de septiembre de 2025
EL MESTIZAJE EN AMÉRICA
📒ESCRIBE EN EL CUADERNO
Al principio era fácil distinguir un blanco español, de un indígena americano o de un negro africano, pero con el tiempo esto se hizo cada vez más difícil, porque se inicio una mezcla racial entre indígenas, españoles y africanos a lo que se conoce con el nombre de mestizaje.
De este mestizaje surgió tres nuevas etnias
Otras etnias o razas fueron:
observa el siguiente video:
lunes, 15 de septiembre de 2025
LOS NOMBRES HISTÓRICOS DE COLOMBIA

EL VIRREINATO DE LA NUEVA GRANADA (1717-1819)
El virreinato de la Nueva Granada era una colonia del imperio español con capital en Santafé de Bogotá (actual Bogotá), incluyó territorios de las actuales Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela.
miércoles, 10 de septiembre de 2025
EXPLORANDO EL TERRITORIO
EL DIA DE HOY VAMOS A EXPLORAR NUESTRO TERRITORIO.
😀MARCA CON UN COLOR LO QUE VEAS EN EL RECORRIDO
😀ESCOGE UNA HOJA DEL UN QUE ESTE TIRADA EN EL SUELO Y DIBUJA LOS SIGUIENTES BICHOS.
LOS QUIERO MUCHO, GRACIAS POR SU HERMOSA PRESENCIA 💜💛
lunes, 8 de septiembre de 2025
HISTORIA DE COLOMBIA: LA COLONIA
📢RECUERDA:
Los períodos de la historia de Colombia son cinco: el periodo indígena, la conquista, la época colonial, la independencia y el periodo republicano.
📒ESCRIBE EN EL CUADERNO:
8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
PERÍODO DE LA COLONIA
Los Españoles decidieron quedarse en este territorio, por ello construyeron viviendas, iglesias y colegios. Los virreyes y otros funcionarios españoles gobernaban el Nuevo Reino de Granada, nombre que recibía nuestro país en aquel momento.
LOS QUIERO MUCHO, GRACIAS POR SU HERMOSA PRESENCIA 💜💛
HISTORIA DE COLOMBIA: PERÍODO DE LA CONQUISTA

📢RECUERDA:
Los períodos de la historia de Colombia son cinco: el periodo indígena, la conquista, la época colonial, la independencia y el periodo republicano.
📒ESCRIBE EN EL CUADERNO:
8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
PERÍODO DE LA CONQUISTA
Inició con la llegada de los conquistadores españoles a América el 12 de octubre de 1492. Durante esta época, los españoles exploraron nuestro territorio y fundaron las primeras ciudades. Los indígenas se opusieron al dominio español, por lo que fueron oprimidos y esclavizados
RECORDEMOS AL PRIMER CONQUISTADOR QUE LLEGO A AMÉRICA
💭DIBUJA LOS TRES BARCOS EN LOS QUE VIAJO COLON
miércoles, 3 de septiembre de 2025
EXAMEN TERCER PERIODO
LLEGO EL DIA DE PONER A PRUEBA NUESTROS APRENDIZAJES, CONFIA EN TUS CONOCIMIENTOS.
1. Guarda silencio y resuelve las preguntas del examen
LA COLONIZACIÓN EN AMÉRICA (CONTINUACIÓN)
ESCRIBE EN EL CUADERNO
27 DE AGOSTO DE 2025
ESCUCHA LA EXPLICACIÓN
Como ya sabemos, los españoles fueron los primeros que llegaron a América y establecieron el imperio más grande que iba desde México hasta el sur del continente.
Los españoles tuvieron que luchar contra los indígenas a quienes dominaron y sometieron.
A esto se le llama la época de LA COLONIA.
Quienes llegaron a América fueron principalmente soldados con algunos títulos pero con poco dinero. A ellos se les llamaban hidalgos y caballeros. Ellos vieron en América la posibilidad de tener poder y fortuna.
De estas personas se elegían los los alcaldes, los gobernadores y los demás funcionarios de la Corona española en América.
Sin embargo, la mayor parte de los españoles que poblaron lo que hoy es Colombia y que antes se llamó la NUEVA GRANADA, fueron campesinos españoles sin tierras y artesanos pobres.
Los pocos indígenas que quedaron fueron esclavizados y sometidos a trabajos agrícolas y mineros. Sin embargo, algunos religiosos como FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS, intervinieron para la creación de leyes que los protegiera.
LA LEYENDA DEL COLIBRÍ (CONTINUACIÓN)
ESCUCHA LA EXPLICACIÓN:
El colibrí tiene una larga historia en las culturas indigenas han sido seres muy respetados y admirados. Simbolizan alegría y sanación
El colibrí es un pájaro realmente fantástico. Su corazón alcanza hasta 1,200 latidos por minuto y sus alas se mueven hasta 90 veces por segundo
LA LEYENDA DEL COLIBRÍ
DIBUJA EN TU CUADERNO
👂ESCUCHA CON ATENCIÓN LAS CURIOSIDADES DE LOS COLIBRÍES
2. Es la única ave que puede volar hacia atrás
3. No pueden caminar, ya que sus patas son muy débiles
4. Su corazón bombea sangre a 1200 latidos por minuto
5. Tienen una lengua bífida, en forma de W, muy parecida a la de las serpientes
6. Su larga lengua les ayuda a alimentarse muy rápido, tanto así que les permite alimentarse de un promedio de 1000 flores en un solo día
7. Cuando duermen entran en un estado de letargo o de hibernación
8. Pueden batir sus alas entre 50 y 80 veces por segundo
9. Pueden permanecer suspendidas en el aire en un punto fijo a una velocidad de 0, ¡es decir, literalmente pueden flotar!
👀OBSERVEN EL SIGUIENTE VIDEO
LOS QUIERO MUCHO, GRACIAS POR SU LINDA Y MÁGICA EXISTENCIA 💛💚💙
lunes, 1 de septiembre de 2025
EXAMEN TERCER PERÍODO
LLEGO EL DIA DE PONER A PRUEBA NUESTROS APRENDIZAJES, CONFIA EN TUS CONOCIMIENTOS.
1. Guarda silencio y resuelve las preguntas del examen
miércoles, 27 de agosto de 2025
LA COLONIZACIÓN EN AMÉRICA
27 DE AGOSTO DE 2025
ESCUCHA LA EXPLICACIÓN
Los españoles tuvieron que luchar contra los indígenas a quienes dominaron y sometieron.
A esto se le llama la época de LA COLONIA.
LOS COMIENZOS DE LA COLONIA
Quienes llegaron a América fueron principalmente soldados con algunos títulos pero con poco dinero. A ellos se les llamaban hidalgos y caballeros. Ellos vieron en América la posibilidad de tener poder y fortuna.
LA LEYENDA DEL COLIBRÍ
ESCUCHA LA EXPLICACIÓN
El colibrí tiene una larga historia en las culturas indigenas han sido seres muy respetados y admirados. Simbolizan alegría y sanación
El colibrí es un pájaro realmente fantástico. Su corazón alcanza hasta 1,200 latidos por minuto y sus alas se mueven hasta 90 veces por segundo
DIBUJA Y ESCRIBE EN EL CUADERNO
LOS QUIERO MUCHO, GRACIAS POR SU LINDA Y MÁGICA EXISTENCIA 💛💚💙
lunes, 25 de agosto de 2025
PERíODOS DE LA HISTORIA DE COLOMBIA
LES DESEO UN HERMOSO DÍA LLENO DE APRENDIZAJES Y ALEGRÍAS.
Los períodos de la historia de Colombia son cinco: el periodo indígena, la conquista, la época colonial, la independencia y el periodo republicano.
⌛ Estas cinco etapas comprenden toda la historia del país, desde la llegada de los primeros pobladores hace unos 20000 años hasta la actualidad.
El periodo indígena. Corresponde al tiempo transcurrido entre los 10.500 a.c hasta el año 1500 d.c, momento en el cual llegaron los españoles. Durante este periodo varias comunidades se volvieron sedentarias, mientras otras mantuvieron su vida nómada.
El período Hispánico. Entre los años 1500 y 1810. Se divide en tres épocas: Descubrimiento, Conquista y La Colonia.
El período de la independencia. Abarca desde el año 1783 hasta 1819. Fue la época de las revoluciones, los conflictos y la lucha por la libertad y la autonomía.
El período de la República: Abarca desde la Batalla del Puente de Boyacá, sucedida el 7 de agosto de 1819, hasta el día de hoy.
OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN Y PRESTA ATENCIÓN A LA EXPLICACIÓN
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO
miércoles, 20 de agosto de 2025
Organización política de los Quimbayas
LINDO DIA MIS NIÑOS BONITOS, EL DIA DE HOY SEGUIMOS APRENDIENDO SOBRE LOS QUIMBAYAS.
Recordemos la historia de los Quimbayas
Los Quimbayas tenían una organización política llamada Cacicazgos
El cacicazgo era su forma de gobierno, cada cacique (jefe) tenía a cargo cerca de 200 personas y tenían completa autonomía en la toma de decisiones, además gozaba de privilegios como la posesión de gran cantidad de elementos intercambiados, mujeres e individuos a su servicio.
ACTIVIDAD:
observa el siguiente video y escribe en el cuaderno la historia que nos narran.
miércoles, 13 de agosto de 2025
LOS PRIMEROS HABITANTES DE CALDAS: LOS QUIMBAYAS
LINDO DIA MIS NIÑOS BONITOS, EL DIA DE HOY VAMOS A SEGUIR APRENDIENDO SOBRE LOS QUIMBAYAS.
“Hace muchos, muchos años, antes de que llegaran los españoles, vivía en las montañas y valles de lo que hoy conocemos como el departamento de Caldas, una civilización increíble: ¡los Quimbayas!
Ellos vivían en un territorio rodeado de montañas, bosques y ríos. Los Quimbayas eran muy buenos artesanos y expertos en la orfebrería, es decir, en el trabajo con el oro. Pero, ¿Qué más sabemos de ellos? Vamos a descubrirlo.
🌈¿Dónde vivían?
Los Quimbayas vivían en lo que hoy es el Eje Cafetero en Colombia, incluyendo partes de los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío.
🌽¿Qué hacían?
Los Quimbayas cultivaban maíz, frijoles y calabazas, y también cazaban animales y pescaban en los ríos. Eran muy buenos con el oro, creando joyas y objetos decorativos.
🌴¿Cómo eran sus casas?
Construían casas con varas de árboles y hojas de palma.
🌞¿Qué creían?
Creían en el sol y la luna y tenían rituales religiosos. También creían en la vida después de la muerte.
👑¿Qué objetos hacían?
Los Quimbayas eran famosos por sus objetos de oro, como los poporos (recipientes para la cal utilizada con la coca), que eran muy elaborados y hermosos.
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO Y ESCRIBE LAS CARACTERISTICAS DE LOS QUIMBAYAS
📕ACTIVIDAD/ TAREA
Realiza un dibujo con las características de los Quimbayas.(observa el ejemplo)

LOS QUIERO MUCHO, GRACIAS POR SU HERMOSA EXISTENCIA💚💛💜