martes, 24 de septiembre de 2024

EXPLORADORES DE LA NATURALEZA

                                       

EL DIA DE HOY VAMOS A TERMINAR LAS ACTIVIDADES QUE EMPEZAMOS LA SEMANA PASADA EN NUESTRO RECORRIDO POR EL  ECOPARQUE LOS ALCAZARES.



☝REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD CON LAS HOJAS QUE RECOGIMOS.










LOS QUIERO MUCHO, GRACIAS POR SU HERMOSA PRESENCIA 💜💛






MITOS Y LEYENDAS DE COLOMBIA

 


LINDO DÍA MIS NIÑOS BONITOS EL DÍA DE HOY VAMOS A VER ALGUNAS DE LAS LEYENDAS Y MITOS MÁS IMPORTANTES DE COLOMBIA PARA ASI ENTENDER LA IMPORTANCIA DE LA TRADICIÓN ORAL HEREDADA DE NUESTROS ANCESTROS INDIGENAS.


ESCRIBE EN TU CUADERNO:

QUE SON LOS MITOS

Los mitos conforman el sistema de creencias o cosmovisión de un pueblo o cultura, pues en ellos son vertidas las creencias con las cuales tradicionalmente este se ha explicado a sí mismo el origen y razón de todas las cosas. Por esta razón están ubicados fuera del tiempo histórico.



QUE SON LAS LEYENDAS


DIFERENCIAS ENTRE LEYENDA Y MITOS



MITOS Y LEYENDAS DE COLOMBIA



ACTIVIDAD:

ESCOGE UNO DE LOS MITOS Y COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO.



            LOS QUIERO MUCHO, GRACIAS POR SU HERMOSA PRESENCIA 💜💛

martes, 17 de septiembre de 2024

EXPLORADORES: LA BUSQUEDA DEL TESORO

 


EL DIA DE HOY VAMOS A REALIZAR UN HERMOSO RECORRIDO POR EL ECOPARQUE LOS  ALCAZARES, NOS CONVERTIREMOS EN GRANDES EXPLORADORES.


😀MARCA CON UN COLOR LO QUE VEAS EN EL RECORRIDO


☝DETRAS DE LA HOJA REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD: 

😀ESCOGE UNA HOJA QUE ESTE TIRADA EN EL SUELO Y DIBUJA LOS SIGUIENTES BICHOS.


           😀ESCOGE ELEMENTOS QUE ENCUENTRES EN LA NATURALEZA DE ACUERDO A LOS COLORES



LOS QUIERO MUCHO, GRACIAS POR SU HERMOSA PRESENCIA 💜💛






MISTERIOS Y CURIOSIDADES DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS PREHISPANICAS.



HOLA MIS CHICOS BONITOS EL DIA DE HOY VAMOS A OBSERVAR ALGUNOS VIDEOS DE ACONTECIMIENTOS E INVENTOS UN POCO SORPRENDENTES DE LAS CULTURAS PREHISPANICAS.


👀OBSERVA CON MUCHA ATENCION Y ESCRIBE EN TU CUADERNO 2 IDEAS PRINCIPALES QUE TE LLAMEN LA ATENCIÓN


CURIOSIDADES DE LAS CULTURAS INDIGENAS DE NORTEAMÉRICA




25 MISTERIOS DE LOS MAYAS




LAS LINEAS DE NAZCA 

 



                                                        

 👀observa con mucha atención los siguientes videos y desarrolla con otro compañero el siguiente taller.

QUIÉN LLEGO A  AMÉRICA ANTES QUE  CRISTOBAL COLÓN



1. Nombra las posibles  personas que llegaron a América antes que Colón

2. Quienes eran los vikingos

4. Cuál es la teoría que demuestra que el hombre llego a América hace aproximadamente 20.000 años.

5. Cuál es la evidencia más antigua del poblamiento de América



📕REALIZA EL SIGUIENTE CUCIGRAMA DE LOS ALIMENTOS QUE LOS ESPAÑOLES TRAJERON A AMÉRICA







martes, 10 de septiembre de 2024

LA LEYENDA MAYA DEL COLIBRÍ

  


HOLA MIS NIÑOS BELLOS, EL DIA DE HOY VAMOS A APRENDER SOBRE UNA LEYENDA DE LOS INDÍGENAS MAYAS UN MENSAJERO DIVINO Y PORTADOR DE AMOR.


ESCRIBE EN EL CUADERNO

El colibrí tiene una larga historia en las culturas indigenas  han sido seres muy respetados y admirados. Simbolizan alegría y sanación 

El colibrí es un pájaro realmente fantástico. Su corazón alcanza hasta 1,200 latidos por minuto y sus alas se mueven hasta 90 veces por segundo    

Una antigua leyenda maya que afirma que un colibrí aparecerá luego del fallecimiento de un ser querido, como señal de que este logró llegar al otro lado y está bien.


LA LEYENDA DEL COLIBRÍ




👂ESCUCHA CON ATENCIÓN LAS CURIOSIDADES DE LOS COLIBRÍES


1. Es el ave más pequeña del mundo
2. Es la única ave que puede volar hacia atrás
3. No pueden caminar, ya que sus patas son muy débiles
4. Su corazón bombea sangre a 1200 latidos por minuto
5. Tienen una lengua bífida, en forma de W, muy parecida a la de las serpientes
6. Su larga lengua les ayuda a alimentarse muy rápido, tanto así que les permite alimentarse de un promedio de 1000 flores en un solo día
7. Cuando duermen entran en un estado de letargo o de hibernación
8. Pueden batir sus alas entre 50 y 80 veces por segundo
9. Pueden permanecer suspendidas en el aire en un punto fijo a una velocidad de 0, ¡es decir, literalmente pueden flotar!

👀OBSERVEN EL SIGUIENTE VIDEO



OBSERVEMOS EL COLIBRÍ


REALIZAREMOS UN RECORRIDO Y DIBUJA LAS AVES QUE VEAMOS



LOS QUIERO MUCHO, GRACIAS POR SU LINDA Y MÁGICA EXISTENCIA 💛💚💙



CIVILIZACIONES PREHISPANICAS: LOS OLMECAS

  

📒Escribe en el cuaderno:


Para que las culturas mesoamericanas llegaran a su máxima expresión fue necesario que acumularan  los conocimientos de varios pueblos a lo largo de su historia

🌾Entre el 700 y 5000 a.C se hicieron los primeros cultivos en Mesoamérica. las primeras plantas domesticadas fueron el chile, el fríjol, la calabaza y el aguacate. Cerca de 2000 años después se cultivó el maíz, lo que significo un gran logro.


LOS OLMECAS (1500- 400 A.C)

Los Olmecas fueron la primera gran civilización mesoamericana, se ubicaron en las costas del golfo de México, donde construyeron dos imponentes ciudades: San lorenzo y La venta.

estas ciudades eran centros religiosos gobernados por una casta de sacerdotes. se cree que hablaban el maya y que conocieron una escritura y un calendario rudimentario.


OBSERVA CON MUCHA ATENCIÓN:


📕Realiza la siguiente actividad sobre los Olmecas, escucha con mucha atención las explicación.



LOS QUIERO MUCHO, GRACIAS POR SU LINDA Y MÁGICA PRESENCIA💛💚