martes, 27 de agosto de 2024

PERÍODO HISPÁNICO: LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES

 


ESCRIBE EN TU CUADERNO


PERÍODO HISPÁNICO: LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES

En el año 1500 aproximadamente empezaron a llegar nuestras tierras muchos hombre blancos,barbaros, con algunas ropas metálicas, montados en animales grandes que escupian fuego y truenos con sus extraños arcos, provenientes del contienente Europeo.


CONTESTA:


Cuales eran los animales grandes a los que le tenian mucho miedo los indigenas?__________


Los españoles empiezan a controlar y dominar el territorio esclavizando a los indigenas y a los negros   traidos de África.



Actividad: 

📙Pinta los dibujos  y escribe en la parte de abajo si es de España o de América



📗Trabaja en el libro de Sociales:

Grado 2°: pág 202

Grado 3° pag 196 y 197


MUCHAS GRACIAS POR SU LINDA PRESENCIA.💜💛💚





GRANDES CIVILIZACIONES DE LA HISTORIA

 

 EL DIA DE HOY VAMOS A REALIZAR UN REPASO POR LOS MODOS DE VIDA DE LAS GRANDES  CIVILIZACIÓNES, NO OLVIDES PREGUNTAR SI TIENES ALGUNA DUDA.


Martes 27 de Agosto de 2024


TALLER 3 PERIODO

1. 📒Realiza un cuadro comparativo sobre los modos de vida de las grandes Civilizaciones (Mesopotamia, Egipto, Grecia, Antigua China, Incas, Mayas y Muiscas), utiliza la información vista en las clases.


Los criterios del cuadro comparativo son: 

  • Ubicación
  • Organización Social
  • Economía
  • Religión
  • Escritura
  • Arquitectura o inventos.


MUCHAS GRACIAS POR SU PARTICIPACION, LOS QUIERO MUCHO



martes, 20 de agosto de 2024

ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LOS MUISCAS

 

Los Muiscas: 

Se ubicaron en las tierras altas de la cordillera Oriental de Colombia, donde hay clima fresco y sano. Especialmente la sabana de Bogotá y los valles de Ubaté y Chiquinquirá.

👀 OBSERVA CON MUCHA ATENCIÓN 👀

                                

Los Muiscas estaban divididos en dos grandes grupos y cada uno tenía un jefe supremo. Estos grupos se llamaban FEDERACIONES, una de ellas tenía su sede en Bacatá que actualmente se llama Bogotá y su gran jefe era el Zipa.



La sociedad de los Muiscas estaba organizada así:

* Los caciques eran los jefes gobernantes.
* Los jeques eran los sacerdotes.
* Los guechas eran los guerreros.
* El pueblo estaba conformado por la mayoría de la población muisca.
* Los esclavos eran los prisioneros de guerra, los últimos en la escala social.


TRABAJA EN EL LIBRO

GRADO SEGUNDO: PAG 200 Y 201




CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS: LOS MUISCAS



LINDO DIA MIS CHICOS LINDOS, EL DIA DE HOY VAMOS APRENDER SOBRE UNA DE LAS CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS MÁS IMPORTANTES DE COLOMBIA.


OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO:


Después de ver el video, con un compañero resuelve el siguiente taller:

1. Como era la organización política de los Muiscas, quienes eran los gobernantes
2. Qué elementos eran utilizados para las guerras y para proteger los territorios
3. Cúal es la principal actividad económica
4. Qué elementos se comercializaban
5. Qué es el trueque.
6. Como era la religión Muisca



Leyenda Del Dorado

La leyenda se origina en la actual Colombia, donde el conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada encontró por primera vez los muiscas, una nación en la época actual de Cundinamarca y Boyacá altas de Colombia, en 1537. La historia de los rituales Muisca fue llevado a Quito por Sebastián de Belalcázar de los hombres, mezclados con otros rumores, surgió la leyenda de "El Dorado" («el indio dorado», ' El Rey Dorado ", El Rey de Oro).



LOS QUIERO MUCHO 💚💛

martes, 13 de agosto de 2024

LA LEYENDA DEL DORADO



😁ESCUCHA CON MUCHA ATENCION LA SIGUIENTE HISTORIA


LA LEYENDA DEL DORADO

Hace mucho tiempo, en la aldea de Guatavitá se practicaba un extraño y singular rito. Todos los años, en un día determinado, uno de los jefes de la aldea se untaba en su cuerpo una sustancia pegajosa que cubría desde los pies hacia la cabeza, luego se echaba una capa fina de polvo de oro puro que le daba un aspecto asombroso. Este hombre era “El Dorado”.

Al ritmo de instrumentos musicales, la balsa partía hacia el centro de la laguna. Allí el jefe dorado hacía una señal para pedir silencio y de ese modo realizaba su famoso rito, que consistía en echar todo el oro y las esmeraldas a la laguna sagrada, donde vivía Badini la diosa de las aguas. Luego él mismo se arrojaba para quitarse el oro pegado a su cuerpo y entregárselo a la diosa.
El cacique debía nadar hasta el fondo de la laguna y recién cuando asomaba nuevamente la cabeza, la ceremonia de coronación estaba terminada…




VISTA REAL DE LA LAGUNA DE GUATAVITA




OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO



ACTIVIDAD EN CLASE

1.  Realiza un dibujo sobre la leyenda del dorado y escribe un resumen sobre esta hermosa historia.

LOS QUIERO MUCHO💚💛💜











CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS: LOS INCAS

 


         EL DIA DE HOY SEGUIREMOS APRENDIENDO SOBRE LAS CULTURAS                                                 PRECOLOMBINAS, ESTA VEZ LOS INCAS.


ESCRIBE EN EL CUADERNO.
                                                              

El imperio Inca también llamado el pueblo del sol, desarrolló una importante civilización que gobernó en una extensión de 4,000 kilómetros desde la amazonia de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile hasta los Andes, por lo que era llamado el imperio de las cuatro regiones.

                                           


 Este imperio fue fundado y administrado desde su capital Cuzco, pero otra de sus ciudades más importante fue la ciudad de ´´Machu picchu´´, descubierta hasta 1900. 

                                    


🌞En esta civilización, se creía que el Inca era descendiente directo de "Inti" el dios sol y que este había sido enviado junto a su esposa para enseñar y establecer a los pobladores.


Desarrollaron novedosas técnicas de siembra, como sus famosas terrazas de cultivo llamadas andenes, ya que sus acueductos y canales en las montañas les permitieron cosechar en abundancia para una gran civilización.


Entre los productos que cosechaban están las papas, el maíz al que se le atribuía origen divino, la calabaza y eran expertos textiles.

Los Incas eran muy buenos guerreros y negociadores, por lo que construyeron un gran ejército muy organizado y disciplinado. 



Observa el siguiente video 



Realiza la siguiente actividad



MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN, LOS QUIERO MUCHO

martes, 6 de agosto de 2024

LOS MUISCAS


                                                 

LINDO DIA MIS NIÑOS BONITOS, EL DIA DE HOY VAMOS APRENDER SOBRE UNA HERMOSA CULTURA QUE HABITO NUESTRO PAÍS COLOMBIA


ESCRIBE EN TU CUADERNO:





👀OBSERVA EL  SIGUIENTE VIDEO

MITOS Y LEYENDAS MUISCAS



LA CERAMICA DE LOS MUISCAS

Las piezas de cerámica eran utilizadas para almacenar agua, alimentos y otros productos, además de ser empleadas por los muiscas como ofrendas para sus dioses.

   💮 Realizaremos nuestra propia ceramica muisca


   LOS QUIERO MUCHO, GRACIAS POR SU HERMOSA EXISTENCIA💚💛💜

CALENDARIO MAYA


                 EL DIA DE HOY SEGUIREMOS APRENDIENDO LAS CULTURAS  DE                                                               MESOAMÉRICA: LOS MAYAS


 ESCRIBE EN TU CUADERNO



OBSERVA LOS SIGUIENTES VIDEOS

COMO FUNCIONA EL CALENDARIO MAYA



COMO VIVIAN LOS MAYAS



ACTIVIDAD:

Pinta el calendario Maya, coloca los nombres de cada uno de los simbolos.

                                           LOS QUIERO MUCHO 💚💛💜