miércoles, 5 de noviembre de 2025

TRADICIONES Y CULTURAS: LOS PESEBRES (CONTINUACIÓN)



LINDO DÍA NIÑOS BONITOS, HOY CONTINUAMOS CON LA HISTORIA DE LOS PESEBRES

Escucha la explicación: 


LAS NOVENAS

Pero la representación del nacimiento de Jesús no estaría completa si no se le asociara con las reuniones familiares alrededor del pesebre. En esto juega un papel importante la Novena como tradición familiar y vecinal. Se trata de reuniones vespertinas en las que familiares y vecinos comparten sus oraciones y sus cantos en busca de la integración social y religiosa. Una costumbre propia de los países andinos, en particular Colombia, Ecuador y parte de Venezuela. 





 ACTIVIDAD:


Realiza un dibujo(forma de triorama) del pesebre teniendo en cuenta los siguientes elementos.




OTRAS TRADICIONES NAVIDEÑAS


miércoles, 29 de octubre de 2025

TRADICIONES Y CULTURAS: LOS PESEBRES

                                       

                                       Lindo día chicos lindos, les deseo una hermosa semana.



29 de octubre de 2025

Escucha la explicación: 

TRADICIONES Y CULTURAS: LOS PESEBRES

El pesebre es una tradición navideña fundamental en Colombia que representa el nacimiento de Jesús, reuniendo a la familia alrededor de su construcción y de la Novena de Aguinaldos.

 Aunque su origen es europeo, los pesebres colombianos se han adaptado con elementos locales, como la arquitectura de "finca", animales típicos y hasta personajes de la cultura popular, haciendo de esta tradición un evento cultural y familiar único.


Escribe en el cuaderno




OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO:



SAN FRANCISCO DE ASÍS






lunes, 27 de octubre de 2025

TRADICIONES Y CULTURAS: LOS PESEBRES

 

                                       Lindo día chicos lindos, les deseo una hermosa semana.



27 de octubre de 2025

Escribe en el cuaderno:

TRADICIONES Y CULTURAS: LOS PESEBRES

El pesebre es una tradición navideña fundamental en Colombia que representa el nacimiento de Jesús, reuniendo a la familia alrededor de su construcción y de la Novena de Aguinaldos.

 Aunque su origen es europeo, los pesebres colombianos se han adaptado con elementos locales, como la arquitectura de "finca", animales típicos y hasta personajes de la cultura popular, haciendo de esta tradición un evento cultural y familiar único


HISTORIA:

Los pesebres tienen su origen en San Francisco de Asís en 1223, y desde entonces se han convertido en una representación de la Natividad de Jesús.





ACTIVIDAD:

Realiza un dibujo de una de las tradiciones navideñas del mundo.


lunes, 20 de octubre de 2025

TRADICIONES Y CULTURAS: ALEBRIJES




Lindo dia chicos lindos, les deseo una hermosa semana.


20 de octubre de 2025

Escribe en el cuaderno:

TRADICIONES Y CULTURAS:

Las culturas y tradiciones son aspectos que se transmiten de generación en generación, transmitiendo la identidad y los valores de una comunidad o nación. 

La cultura abarca el lenguaje, las creencias, las artes y el comportamiento social, 

Las tradiciones son prácticas específicas como festividades, rituales, comidas, canciones,danzas, modos de vestir, formas de cocinar o artesanías que forman parte de esa cultura y se transmiten a lo largo del tiempo

Algunas de las tradiciones más importantes de América Latina son:

Día de Muertos (México): Celebrada a principios de noviembre, es una festividad para honrar a los seres queridos fallecidos con altares, ofrendas, música y comida.

Carnaval de Río de Janeiro (Brasil): Una celebración mundialmente famosa en febrero/marzo, conocida por sus desfiles de samba, trajes elaborados y festividades masivas.

Carnaval de Oruro (Bolivia): Otra importante celebración de carnaval en Bolivia, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Inti Raymi (Perú): Una fiesta ancestral inca que celebra el año nuevo solar, con danzas, música y recreaciones históricas en Cuzco.

Quinceañera: Una celebración importante que marca la transición de una joven de niña a mujer al cumplir 15 años. Incluye una ceremonia religiosa y una gran fiesta.

Semana Santa: Celebrada en toda la región, especialmente en países como Guatemala, con procesiones y ritos religiosos. 

DÍA DE LOS MUERTOS





LOS ALEBRIJES


                                     





ACTIVIDAD:

TIRA EL DADO Y CREA TU ALEBRIJE


miércoles, 15 de octubre de 2025

ALEBRIJES: GUIAS ESPIRITUALES.

 


                                     








ACTIVIDAD:

TIRA EL DADO Y CREA TU ALEBRIJE


lunes, 29 de septiembre de 2025

LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS: CREENCIAS

                                       

 HOLA MIS NIÑOS BONITOS, EL DIA DE HOY INICIAREMOS UN HERMOSO RECORRIDO POR LAS CULTURAS  PRECOLOMBINAS.


29 DE SEPTIEMBRE DE 2025


📒ESCRIBE EN TU CUADERNO

LA PALABRA  PRECOLOMBINA SIGNIFICA  ANTES DE LA LLEGADA DE COLÓN.

  

📕LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS MÁS RECONOCIDOS SON:                                                     

  •  MAYAS
  • AZTECAS
  • INCAS
  • QUIMBAYAS
  • TAYRONAS
  • MUISCA

CREENCIAS  Y CURIOSIDADES PRECOLOMBINAS





MUCHAS GRACIAS POR SU HERMOSA PARTICIPACIÓN LOS QUIERO MUCHO💚💛💜




martes, 23 de septiembre de 2025

LA CONQUISTA DEL TERRITORIO QUIMBAYA

 


HOY APRENDEREMOS SOBRE LA CONQUISTA DEL TERRITORIO QUIMBAYA. 
LES DESEO UN HERMOSO DÍA.


ESCRIBE EN EL CUADERNO

Hace muchos, muchos años, antes de que llegaran los españoles, vivía en las montañas y valles de lo que hoy conocemos como el departamento de Caldas, una civilización increíble: ¡los Quimbayas! 

Otros indígenas que habitaron la zona fueron los arma, ansermas, pícaras, zopias, páucuras, pozos y carrapas.


REALIZA EL SIGUIENTE DIBUJO: