
EL VIRREINATO DE LA NUEVA GRANADA (1717-1819)
El virreinato de la Nueva Granada era una colonia del imperio español con capital en Santafé de Bogotá (actual Bogotá), incluyó territorios de las actuales Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela.
EL VIRREINATO DE LA NUEVA GRANADA (1717-1819)
El virreinato de la Nueva Granada era una colonia del imperio español con capital en Santafé de Bogotá (actual Bogotá), incluyó territorios de las actuales Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela.
EL DIA DE HOY VAMOS A EXPLORAR NUESTRO TERRITORIO.
😀MARCA CON UN COLOR LO QUE VEAS EN EL RECORRIDO
😀ESCOGE UNA HOJA DEL UN QUE ESTE TIRADA EN EL SUELO Y DIBUJA LOS SIGUIENTES BICHOS.
LOS QUIERO MUCHO, GRACIAS POR SU HERMOSA PRESENCIA 💜💛
📢RECUERDA:
Los períodos de la historia de Colombia son cinco: el periodo indígena, la conquista, la época colonial, la independencia y el periodo republicano.
📒ESCRIBE EN EL CUADERNO:
8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
PERÍODO DE LA COLONIA
Los Españoles decidieron quedarse en este territorio, por ello construyeron viviendas, iglesias y colegios. Los virreyes y otros funcionarios españoles gobernaban el Nuevo Reino de Granada, nombre que recibía nuestro país en aquel momento.
LOS QUIERO MUCHO, GRACIAS POR SU HERMOSA PRESENCIA 💜💛
📢RECUERDA:
Los períodos de la historia de Colombia son cinco: el periodo indígena, la conquista, la época colonial, la independencia y el periodo republicano.
📒ESCRIBE EN EL CUADERNO:
8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
PERÍODO DE LA CONQUISTA
Inició con la llegada de los conquistadores españoles a América el 12 de octubre de 1492. Durante esta época, los españoles exploraron nuestro territorio y fundaron las primeras ciudades. Los indígenas se opusieron al dominio español, por lo que fueron oprimidos y esclavizados
RECORDEMOS AL PRIMER CONQUISTADOR QUE LLEGO A AMÉRICA
💭DIBUJA LOS TRES BARCOS EN LOS QUE VIAJO COLON
LLEGO EL DIA DE PONER A PRUEBA NUESTROS APRENDIZAJES, CONFIA EN TUS CONOCIMIENTOS.
1. Guarda silencio y resuelve las preguntas del examen
ESCRIBE EN EL CUADERNO
27 DE AGOSTO DE 2025
ESCUCHA LA EXPLICACIÓN
Como ya sabemos, los españoles fueron los primeros que llegaron a América y establecieron el imperio más grande que iba desde México hasta el sur del continente.
Los españoles tuvieron que luchar contra los indígenas a quienes dominaron y sometieron.
A esto se le llama la época de LA COLONIA.
Quienes llegaron a América fueron principalmente soldados con algunos títulos pero con poco dinero. A ellos se les llamaban hidalgos y caballeros. Ellos vieron en América la posibilidad de tener poder y fortuna.
De estas personas se elegían los los alcaldes, los gobernadores y los demás funcionarios de la Corona española en América.
Sin embargo, la mayor parte de los españoles que poblaron lo que hoy es Colombia y que antes se llamó la NUEVA GRANADA, fueron campesinos españoles sin tierras y artesanos pobres.
Los pocos indígenas que quedaron fueron esclavizados y sometidos a trabajos agrícolas y mineros. Sin embargo, algunos religiosos como FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS, intervinieron para la creación de leyes que los protegiera.
ESCUCHA LA EXPLICACIÓN:
El colibrí tiene una larga historia en las culturas indigenas han sido seres muy respetados y admirados. Simbolizan alegría y sanación
El colibrí es un pájaro realmente fantástico. Su corazón alcanza hasta 1,200 latidos por minuto y sus alas se mueven hasta 90 veces por segundo
LA LEYENDA DEL COLIBRÍ
DIBUJA EN TU CUADERNO
👂ESCUCHA CON ATENCIÓN LAS CURIOSIDADES DE LOS COLIBRÍES
👀OBSERVEN EL SIGUIENTE VIDEO
LOS QUIERO MUCHO, GRACIAS POR SU LINDA Y MÁGICA EXISTENCIA 💛💚💙